II Jornada “Educación y Artes Visuales”
El sábado 27 de enero de 2018, en Las Palmas de Gran Canaria, Arcúvica celebrará su segunda Jornada de Educación y Artes Visuales. Un grupo de profesores, socios de Arcúvica ya estamos preparándola. Poco a poco iremos dando detalles de la misma. Hoy empezaremos con las ponentes.
De la primera Jornada, celebrada este año en la Laguna, ya contamos en este blog, en la Crónica de la I Jornada “Educación y Artes Visuales”.
A una de las ponentes de aquella jornada, Lucía Álvarez, la encontré hace unas semanas en Internet en una foto con Luz Beloso y María José Soto, ponentes de la II Jornada:
Luz Beloso y María José Soto
Ponencia: “La educación artística en el aprendizaje por proyectos y colaborativo”
Breve resumen de la ponencia:
Desde hace 8 años, en Educación Plástica trabajamos por proyectos creando distintos productos audiovisuales , que giran siempre en torno a un tema , actualmente la imagen que proyecta el IES as Barxas es la de una gran productora audiovisual (Caranguexo Films) en la que participa toda la comunidad educativa y culmina con un festival audiovisual de gran difusión mediática. En este tiempo además hemos desarrollado conjuntamente con el departamento de economía, distintas experiencias y proyectos , en el que el arte, la creatividad, el corazón y el emprendimiento son el motor. Nuestro alumnado produce y gestiona su obra, entendiendo que el arte está orientado a distintas profesiones siendo productores, artistas, gestores y emprendedores .
Luz Beloso es profesora de Dibujo y María José Soto de Economía en el Instituto IES As Barxas de Moaña, Galicia. Ambas profesoras colaboran en distintos proyectos donde podríamos simplificar diciendo, aunque no sea exactamente así, que la parte artística la pone Luz y la emprendedora María José.
Currículum:
Si buscan Luz Beloso en internet aparece mucha información. Su dedicación a la ilustración y a la comunicación audiovisual educativa aparece en mucha de esa información. María José Soto ha estado junto a ella en muchos de los premios y espacios que Luz ha creado. Copio aquí lo que ella escribe en la web: https://about.me/luz_beloso
Soy profesora de dibujo en el IES as Barxas, Galicia. Me encanta ilustrar cuentos infantiles , la animación , aprender , compartir , colaborar y los retos. Creo en el poder transformador del ARTE y en la Educación Pública.
Mis espacios son : EDUCORTOS, EDUPLASTICA, AUL@ANIMADA, FRAME BY FRAME (Coautora junto a Juan Sicilia)
Reconocimientos:
- PREMIO nacional CREARTE 2011, por EDUCORTOS el recurso del lenguaje cinematográfico en el aula de Plástica .
- 4º PREMIO Espiral Edublogs 2011por EDUPLÁSTICA
- MEJOR INICIATIVA TIC 2012 , EDUCACIÓN 3.0 por “Historias de un cuarto de baño”EDUCORTOS buena Práctica 2.0 por el INTEF.
- 3º PREMIO de la FUNDACIÓN GSD DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (2013-14) por “Barxas Emprende: Productora Audiovisual”( Coautora junto a Mª Jose Soto)
- PREMIO EDUCABARRIÉ (2013-14) por “Barxas Emprende: Productora Audiovisual”( Coautora junto a Mª Jose Soto)
- PREMIO FUNDACIÓN COLEGIO BASE 2015 y PREMIO FUNDACIÓN PROYECTA INNOVACIÓN 2015 de la Fundación Amancio Ortega por el proyecto colaborativo , “Barxas Emprende: creación de una editorial” Barxilón , (coordinado junto a Mª Jose Soto)
- FINALISTA en “Premio Escuelas para la Sociedad Digital 2015‘ Fundación telefónica por creación de una editorial” Barxilón , (coordinado junto a Mª Jose Soto)
- 1º PREMIO Peonza de Oro Espiral Edublogs 2015 por EDUCORTOS
- Finalista en el 1º Premio HIARES , Arte y Cultura, por Aul@animada. 2016
- PREMIO a la innovación de la Plataforma Proyecta, promovida por la Fundación Amancio Ortega y la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre por el proyecto “Transformando realidades” 2016 ,(coordinado junto a Mª Jose Soto)
- PREMIO a la Innovación Educativa de SIMO Educación 2016, por el proyecto Superhéroes y superheroínas en la modalidad: MEJORES EXPERIENCIAS TIC, Mejor Proyecto TIC Audiovisual.
Así que, yendo de Lucía a Luz y María José, trabajando en la jornada, esperamos con ilusión lo que nos dirán ese día acerca de los proyectos audiovisuales y artísticos y cómo conseguir llevarlos adelante en nuestros centros.
Pingback: Luz Beloso y MªJosé Soto – “Educación Artística en el aprendizaje por proyectos colaborativos” | ARCÚVICA