Archivo de la categoría: Reuniones
III Jornadas de Educación y Artes Visuales
Imagen
Reunión productiva
ARCÚVICA se reune con la Plataforma de Universitarios Afectados por la Exclusión para la Docencia y el Decano de la Facultad de Bellas Artes, Alfonso Ruiz, para abordar la problemática existente en relación con la Orden que excluye las titulaciones universitarias de Bellas Artes para el acceso a determinadas listas de sustitución de Profesores de Artes Plásticas y Diseño.
El encuentro ha sido muy productivo abordando pormenorizadamente las propuestas para trasladar a la Consejería de Educación. Continuamos a la espera de la reunión que la asociación ha solicitado con la Dirección General de Personal para abordar dicho tema.
III Seminario de trabajo 2018-2019
Como en cursos pasados, Arcúvica desarrollará la formación docente participando en los seminarios de trabajo que la Consejería de Educación convoca cada año.
El plazo de inscripción está abierto y las horas contarán como formación para el cobro de los sexenios. Serán dos como en anteriores ediciones, uno en Tenerife y otro en Gran Canaria.
Les animamos a participar. Para inscribirse deben asistir a la reunión o contactar con Arcúvica, ya sea a través de nuestro correo arcuvica09@gmail.com o mediante el chat.
EBAU Dibujo Técnico
El pasado 25 de octubre se realizó en el CEP Las Palmas la primera reunión de EBAU de Dibujo Técnico. Dos semanas antes se realizó otra reunión similar en el CEP de La Laguna.
A diferencia de cursos anteriores, este curso, tras valorar los resultados dispares de los alumnos, muy buenos o muy malos, casi sin término medio, de los modelos de examen realizados hasta hora, y comparando con los exámenes realizados en otras comunidades la subcomisión propuso cambios, que nos mostraron en una presentación:
El examen quedará así configurado en dos opciones, A y B, con 5 ejercicios:
Puesto que la duración del examen será la misma, hora y media, los ejercicios han de ser resueltos en unos 20 minutos cada uno y constarán de algunos datos previos que faciliten su resolución.
El de tangencias deberá ser un ejercicio sencillo de tangencias y enlaces.
De los dos de isométrico, se nos dijo que en uno se partirá de una pieza en isométrico, de las que habrá que dibujar las vistas, a mano alzada, y acotarlas. El segundo, partiendo de las vistas de una figura sencilla se levantará una isométrica de la misma con escuadra y cartabón.
De los dos de diédrico, el primero se nos dijo que deberá estar listo para comenzar a resolverse, por ejemplo, terminar de resolver una pirámide apoyada en un plano inclinado, conocida la proyección de su base. El segundo, similar al anterior, listo para resolverse, como por ejemplo, dibujar la magnitud de una sección a un prisma, pirámide, hexaedro o tetraedro, partiendo del volumen ya dibujado en diédrico.
Para ello se pidió al profesorado asistente que remitiese modelos de ejercicios que pudieran ajustarse a estos modelos, para lo cual lo podían hacer llegar a las direcciones de correo de los miembros de la subcomisión, que figuran en la página de la Consejería.
Asimismo, la subcomisión recordó la ventaja para el alumnado en los exámenes de usar la regla paralex, que deben llevar ya preparada sobre un tablero al efecto, sobre todo en los ejercicios de isométrico.
La presentación sobre la EBAU 2018 que nos mostraron, así como los modelos de ejercicios que se vayan aportando estarán disponibles en el espacio de Acceso reservado a otros recursos, al que se accede con una clave y contraseña, que nos rogaron no hiciésemos pública, por lo que deberán solicitarla a los coordinadores de materia, o de manera privada a quienes asistieron a las sesiones de coordinación.
Al final de la reunión solicité permiso a la subcomisión para informar a los asistentes de la convocatoria de Asamblea de Arcúvica, que se celebró en La Laguna el sábado 28 de octubre.
Y con esto terminó la reunión de Coordinación de la EBAU de Dibujo Técnico . La próxima será en abril de 2018.
Pedro Villarrubia
Seminarios de Trabajo 2017 /18
Como en el curso pasado, Arcúvica desarrollará la formación docente participando en los seminarios de trabajo que la Consejería de Educación convoca cada curso.
El plazo de inscripción es hasta el próximo 30 de septiembre y las horas contarán como formación para el cobro de los sexenios. Serán dos como el curso pasado, uno en Tenerife y otro en Gran Canaria.
Les animamos a participar. Para inscribirse deben contactar con Arcúvica, ya sea a través de nuestro correo arcuvica09@gmail.com o mediante el chat.
La semana pasada se celebraron reuniones en Tenerife y Gran Canaria para su organización y estas son las líneas generales de los mismos:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/perfeccionamiento/areapersonal/aulatic.php?id=76
Boletín de Arcúvica – mayo 2017
Como modo de difundir lo que hacemos y haremos, hemos elaborado un boletín para afiliados/as de ARCÚVICA que mostramos aquí.
En la versión en pdf se puede pulsar en los enlaces incluidos.
ARCUVICA_- Boletín mayo 2017 en pdf
Esta versión en imagen sólo permite ser leída:
Asamblea de Arcúvica en Gran Canaria
ARCÚVICA se mueve.
2. Informe de la Junta Directiva sobre memoria de gestión 2016.
3. Presentación de candidatos/as y elección de nuevos/as vocales para la Junta Directiva.
4. Propuesta de calendario actividades para el 2017: XXIV Encuentro de Secundaria en Santa Lucía, VI Semana Internacional de la Educación Artística, Exposición “ísOlas”, Festival Índice, II Jornadas de Educación y Artes Visuales (Gran Canaria).
5. Puesta en común sobre Seminarios de Trabajo ARCÚVICA 2017.
6. Ruegos y preguntas.

Reunión de coordinación

Reunión 24/02/16
ARCÚVICA se ha reunido en el día de ayer para coordinar la puesta en marcha de diferentes actuaciones artísticas promovidas desde los centros educativos con motivo de la Semana Internacional de la Educación Artística proclamada por la UNESCO. Durante la reunión se ha establecido un calendario que comienza con un periodo de difusión de la propuesta explicando cuales son los fundamentos de la acción, otro, del 4 al 8 de abril, para la recepción de las propuestas que se van a realizar en los centros y un último plazo que será el de exhibición de las acciones artísticas que coincidirá con la Semana Internacional, del 23 al 29 de mayo.
Animamos a todos los docentes a participar en esta experiencia, especialmente a los Departamentos de Dibujo, para proyectar al exterior la importancia y el valor de nuestras enseñanzas.