Para esta II Jornada, ARCÚVICA quería dar voz a los docentes de Artes Visuales, y para dar espacio a más docentes y también aprovechar mejor el tiempo, pensamos hacerlo en formato pechakucha.
Lo de “buenas” – malas – nuevas – viejas – “prácticas” en Artes Visuales, sabiendo que el fracaso forma parte muy importante de las Artes, y que la continua reducción de horario y medios se presta presta más a la frustración que a la satisfacción da para un amplio debate.
Lo que sí es siempre interesante en una asociación como la nuestra es compartir experiencias, maneras de ver y de actuar, espacios y medios e imaginación. Y de eso se trata.
El formado elegido, no obligatorio, pero sí lo vimos interesante como reto, es el PechaKucha (ペチャクチャ?) , que como dice la Wikipedia, es un formato de presentación en el cual se expone una presentación de manera sencilla e informal mediante 20 diapositivas mostradas durante 20 segundos cada una. De esa forma la duración máxima de cada presentación es de 6 minutos y 40 segundos.
Pero para explicarlo visualmente están muy claros los dibujos de Néstor Alonso para educ@conTIC:
Si queremos saber más, una búsqueda en Internet nos mostrará diversos artículos que muestran cómo hacer este tipo de presentaciones:
En nuestra pasada asamblea compartimos un vídeo, que aunque es comercial, muestra un breve resumen visual de lo que es un pechakucha:
En cuanto a cómo elaborarlo y compartirlo, cualquier aplicación de presentaciones o hasta unos paneles o una gran libreta de dibujo con 20 imágenes, o una proyección en vídeo nos serviría. Esperaremos a la Jornada para contar las experiencias allí presentadas.